Citroen C3 2023

La cuarta generación del Citroën C3 será una realidad en el año 2023. El popular utilitario Citroën se renovará por completo y se adaptará a los nuevos tiempos. Una de las grandes novedades que entrarán en escena serán dos versiones 100% eléctricas. Ambos comercializados bajo la denominación Citroën ë-C3.
El Citroën C3 2020 ha iniciado su comercialización hace apenas unos meses. La tercera generación del exitoso y popular vehículo utilitario Citroën ha experimentado una importante actualización a mitad de ciclo. Ahora, en la sede de la firma de los «chevrons» ya se deja entrever la cuarta generación del C3.
Citroën ya se ha puesto manos a la obra y el proyecto está en marcha. Se conoce internamente con el código «CC21». Este relevo generacional llegará en un momento crucial para la industria del automóvil en Europa. El C3 será completamente renovado. Lanzará plataforma, diseño, tecnología y motores.
Citroën ë-C3, un coche eléctrico más económico que el Peugeot e-208
La cuarta generación del C3 apostará sin complejos por la electrificación. Y prueba de ello es que enriquecerá su oferta mecánica con dos variantes eléctricas. El Citroën ë-C3 será una realidad. Un coche eléctrico que se posicionará como una alternativa más descafeinada y asequible al Peugeot e-208, uno de los coches eléctricos con mejores cifras de ventas en el Viejo Continente. Tampoco debemos perder de vista el Opel Corsa-e.
El C3 eléctrico seguirá una estrategia muy diferente a la del resto de eléctricas del segmento B que podemos encontrar de momento en el Groupe PSA. El nuevo ë-C3 se ofrecerá en dos versiones, ambas menos potentes y de menor rendimiento que el e-208. Por tanto, este nuevo eléctrico de Citroën será una opción más asequible y económica con la que dar el salto a la movilidad eléctrica.
La gama ë-C3 constará de dos versiones, ambas menos potentes que el Peugeot e-208, un modelo que cuenta con un motor de 100 kW (136 CV) y se alimenta con una batería de 50 kWh. Se espera que dos motores tengan alrededor de 37 kW (50 hp) y 59 kW (80 hp) respectivamente. En cuanto a las baterías, su capacidad será de unos 30 o 40 kWh.
La variante “low cost” de la plataforma CMP
Una de las principales y determinantes claves del nuevo ë-C3 será, sin duda, su batería. El “corazón” de cualquier coche eléctrico. Citroën se suministrará con baterías Svolt que se fabricarán en Europa. Todo ello gracias al acuerdo alcanzado por PSA con Revolt.
El Citroën C3 de cuarta generación será un vehículo nuevo a nivel técnico. Y es que hará uso de una nueva base. Contará con el apoyo de una nueva variante de «bajo costo» de la plataforma CMP. El modelo de Citroën será técnicamente más sencillo que el Peugeot 208. La producción del nuevo C3 tendrá lugar en Trnava (Eslovaquia).
Carlos Tavares, Presidente y Consejero Delegado de Groupe PSA, ha señalado que la nueva generación del C3 Aircross marcará el inicio de una nueva era para Citroën. El C3 eléctrico está destinado a desempeñar un papel clave en el mercado eléctrico urbano. No competirá en autonomía, competirá en precio.
buen coche!
Esperando entrega a España)